¿Por qué un Fondo de Inversión?

inversión_fondos_magasa

Descubre qué es un fondo de inversión, cómo funciona y las ventajas que ofrece para tus finanzas personales. Aprende sobre la calificación de Morningstar y cómo elegir el fondo adecuado para ti.

Índice: 

¿Qué es un Fondo de Inversión?

La Importancia de las Calificaciones de Fondos

El Sistema de Calificación de Morningstar

Limitaciones del Sistema de Estrellas

¿Cómo Funciona un Fondo de Inversión?

Ventajas de Invertir en Fondos de Inversión

La Evolución y Modernización de los Fondos de Inversión

Conclusión

Me encantaría compartir contigo un concepto muy visual de lo que es un Fondo de Inversión. Un fondo de inversión es un vehículo que aglutina el dinero de varias personas para invertirlo de forma conjunta. También se lo conoce como institución de inversión colectiva.

Los fondos de inversión acumulan el dinero de muchos inversores para invertirlo en otros activos financieros como son las acciones, bonos, bienes raíces, materias primas, entre otros. El valor del fondo de inversión depende del valor de los activos que están dentro del fondo. Por lo tanto, la evolución del fondo dependerá del rendimiento de los activos que tenga el mismo.

Además, los fondos de inversión pueden ser gestionados de manera activa o pasiva. En la gestión activa, un equipo de profesionales toma decisiones de inversión con el objetivo de superar un índice de referencia. En la gestión pasiva, el fondo simplemente replica un índice, como el S&P 500, buscando igualar su rendimiento.

Existen muchas agencias que califican cada uno de los fondos para ayudarnos a saber en qué fondo deberíamos invertir. La empresa más famosa de análisis de fondos se llama Morningstar Inc.. Y sus estrellas se han convertido en un factor básico del análisis del fondo de inversión a nivel mundial.

Morningstar es una empresa estadounidense de servicios financieros con sede en Chicago, Illinois. Proporciona una variedad de servicios de investigación y gestión de inversión. Fundada por Joe Mansueto en 1984, Morningstar ha crecido hasta cubrir más de 600,000 inversiones y opera en 29 países.

Joe Mansueto fundó Morningstar con la visión de que los datos y la información sobre los fondos de inversión debían ser públicos y accesibles para todos. Esta filosofía ha sido fundamental para democratizar el acceso a la información financiera.

Morningstar ofrece datos y análisis sobre una amplia oferta financiera que incluye productos de inversión gestionada, sociedades cotizadas en bolsa, mercados de capitales privados y datos de mercados en tiempo real. Además, proporciona herramientas como el «Morningstar Direct» y el «Morningstar Advisor Workstation» para profesionales financieros.

Puedes escuchar el episodio del podcast MAGASA LA LLAVE DE TU AHORRO completo aquí:

Morningstar ha desarrollado un sistema de clasificación que evalúa la calidad de los fondos de inversión, agrupándolos por categorías para poder comparar, por ejemplo, en función de su rentabilidad en 3, 5 y 10 años, teniendo en cuenta también las comisiones de cada uno de los productos.

Este sistema de estrellas se basa en el rendimiento ajustado al riesgo del fondo en comparación con otros fondos similares. Los fondos se califican de 1 a 5 estrellas:

5 estrellas: Los mejores en su categoría.
4 estrellas: Por encima del promedio.
3 estrellas: Promedio.
2 estrellas: Por debajo del promedio.
1 estrella: Los de peor rendimiento en su categoría.

Es importante destacar que este sistema es cuantitativo y retrospectivo, es decir, se basa en el rendimiento pasado y no garantiza resultados futuros. Por ello, es recomendable utilizarlo como un punto de partida y complementarlo con otros análisis cualitativos.

Morningstar también ofrece un «Rating de Analista», que es una evaluación prospectiva basada en el juicio de sus analistas sobre la capacidad del fondo para superar a sus competidores en el futuro. Este rating se clasifica en «Gold», «Silver», «Bronze», «Neutral» y «Negative».

Aunque el sistema de estrellas de Morningstar es una herramienta útil, tiene sus limitaciones. Al ser un análisis basado en datos históricos, no puede prever cambios en la gestión del fondo, en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado que puedan afectar su rendimiento futuro.

Además, los fondos con menos de tres años de existencia no reciben una calificación de estrellas, ya que no hay suficiente historial para evaluarlos. También puede haber fondos que, debido a cambios significativos en su estrategia o categoría, no tengan una calificación asignada.

Por lo tanto, es esencial no basar una decisión de inversión únicamente en la calificación de estrellas y considerar otros factores como la experiencia del equipo gestor, la estrategia de inversión, las comisiones y el contexto económico actual.

Imagínate que consigues a 10 amigos que inviertan conjuntamente contigo. Lo primero que deberían plantearse es quién sabe más de finanzas.

En el supuesto de que nadie disponga de estos conocimientos, la solución sería contratar a una empresa especializada en inversiones para que gestione el dinero que han puesto en común. A esto le vamos a llamar una Sociedad Gestora.

El segundo punto a debatir será quién va a guardar estos activos. Como seres humanos somos desconfiados por naturaleza, lo más seguro sería ponerlos en una entidad depositaria o en un fideicomiso. Su único fin será salvaguardar el dinero de los 10 amigos en común.

Todas las personas que se juntan bajo el paraguas del fondo se llaman partícipes. Y el rendimiento de la inversión se establecerá en base a los resultados que tendría el colectivo.

Además, los fondos de inversión están regulados por organismos supervisores que velan por la transparencia y la protección de los inversores. En España, por ejemplo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es la encargada de supervisar y autorizar los fondos de inversión.

  1. Diversificación de la inversión: Los fondos de inversión permiten ampliar el espectro en el que estamos invirtiendo, ya que al acumular dinero de varios inversores pueden acceder a más mercados y activos, reduciendo así el riesgo.
  2. Acceso a casi cualquier mercado: A través de los diferentes tipos de fondos, se tiene acceso a mercados que, en muchos casos, no estarían a su alcance si lo hicieran de forma individual.
  3. Gestión profesional: Para invertir en el mercado bursátil, es necesario tener conocimientos y educación financiera. La gestión de un fondo de inversión la llevan a cabo profesionales financieros con experiencia y recursos para tomar decisiones informadas.
  4. Eficiencia: Invertir de forma colectiva permite aprovechar las economías de escala, incurriendo en menos costos al operar de forma conjunta. Además, los fondos pueden negociar mejores condiciones debido al volumen de activos que gestionan.
  5. Ventajas fiscales: Las inversiones a través de fondos de inversión suelen tener varias ventajas fiscales para los contribuyentes en muchos países. Por ejemplo, en España, los traspasos entre fondos están exentos de tributación, lo que permite al inversor cambiar de fondo sin pagar impuestos hasta el momento del reembolso.
  6. Amplio abanico de posibilidades: Existe una tipología de fondo extraordinariamente variada que permite encontrar productos adecuados para cualquier perfil de inversor, tanto si eres conservador como si tienes más inclinación al riesgo.
  7. Regulación: Los fondos no pueden hacer lo que quieran con sus activos. Tienen que seguir las reglas y estrategias marcadas dentro de su reglamento. Todo fondo que esté calificado tiene normativas a las cuales tiene que regirse, lo que permite que no se abuse de ninguna acción que pudiera tener su administrador.
  8. Transparencia y acceso a la información: Los fondos de inversión están obligados a proporcionar información periódica sobre su evolución, composición y costes, lo que permite al inversor estar informado y tomar decisiones fundamentadas.

La gran oportunidad de inversión ahora son los fondos de inversión o fondos mutuos. Esto gracias a que cada vez es mayor la conectividad, lo que nos permite estar más cerca de algunas opciones de inversión y aprovechar las oportunidades que ofrecen.

Sin duda, la dinámica que presentan los fondos de inversión en esta época ha permitido y permitirá que tus inversiones tengan mayor crecimiento y acceso a grandes mercados de inversión en el mundo, especialmente en sectores como la tecnología, el comercio electrónico, la sostenibilidad, las tendencias mundiales e infinidad de activos.

La modernidad nos ha permitido estar más conectados y que todos tengamos acceso a invertir en cualquier parte del mundo. Puedes invertir en todo lo que te guste o estés buscando.

Los fondos de inversión han puesto sobre la mesa una gestión de activos increíble. La mezcla de activos permite mitigar el riesgo a tal punto que podemos confiar a largo plazo en su gestión. El dinamismo y el trabajo minucioso de algunas casas de inversión en fondos han superado por mucho los pronósticos establecidos en décadas pasadas.

Así, los fondos mutuales o fondos de inversión pueden pasar perfectamente a apoyar y complementar nuestras metas financieras para apoyar nuestra jubilación, la educación universitaria de nuestros hijos, la compra de una propiedad en la playa o cualquier opción de ahorro que tengas en mente.

Otra ventaja importante es que puedes comenzar desde hoy con valores pequeños contratando cuentas de administración en fondos con ahorro recurrente. De manera que se logre una acumulación constante de dinero fresco, que sin duda alimentará la cuenta de acuerdo a la frecuencia que lo desees.

La mayoría de las plataformas que existen en el mercado pueden ofrecerte ahora la revisión de tu cuenta en tiempo real, precios diarios, 24/7. Lo que quiere decir que podrás revisar las actualizaciones de tu cuenta de forma diaria.

Además, con el auge de la tecnología financiera (fintech), han surgido plataformas digitales que facilitan la inversión en fondos, permitiendo a los usuarios comparar, seleccionar y monitorear sus inversiones desde la comodidad de su hogar.

Los fondos de inversión representan una herramienta poderosa y accesible para cualquier persona interesada en hacer crecer su patrimonio. Ofrecen diversificación, gestión profesional, eficiencia y acceso a una amplia gama de mercados y activos. Sin embargo, es fundamental informarse adecuadamente, entender los riesgos y seleccionar los fondos que mejor se alineen con nuestros objetivos financieros y perfil de riesgo.

Recuerda que puedes contar con nuestra asesoría para saber más sobre esta herramienta. Te sorprenderás de todas las opciones que existen que pueden permitirte estar a la vanguardia del crecimiento del mundo.

Controla tus opciones de ahorro con las grandes plataformas que existen hoy.

¿Quieres saber exactamente cómo podemos ayudarte a proteger el patrimonio de tu familia? Agenda una consulta gratuita y confidencial con nuestros asesores especialistas en patrimonio familiar.

También podría interesarte el siguiente artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Más Artículos & Posts